Convencido de que lo mejor, esta por venir.

25.2.12

BALLESTER 1 - 2 RIESTRA 17ma. fecha - PRIMERA D - 17/12/11


LOS MALEVOS CERRARON EL AÑO CON UNA ALEGRIA

A JUGAR. "Los Canallas" listos para apoyar al equipo en lo que fue el último partido del año.
Deportivo Riestra cerró el año con una sonrisa ganando los tres últimos puntos en juego antes del receso. Se impuso por 2-1 ante Ballester en Juventud Unida, y terminó el 2011 a solo cinco puntos del líder Fénix. 

Con un jugador menos durante todo el segundo tiempo a causa de la expulsión de Toselli (manotazo a Chávez sobre la línea de cal), supo como neutralizar al conjunto de Silvio Carrario. Que finalizó la primera mitad de temporada en la última posición de la tabla y en zona de desafiliación.

En un primer tiempo trabado, con más piernas fuertes que otra cosa, Nicolás López adelantó al equipo "blanquinegro" cuando aprovechó un pase gol de Toselli dentro del área. Sin embargo, el local se repuso y llegó al empate transitorio por medio de Zalazar que se hizo cargo de un tiro libre que pasó entre la barrera . En el complemento, Leandro Freyre capturó un centro y convirtió el gol del triunfo.
Edición Diario Crónica 18 de Diciembre de 2011, Suplemento "Abrazo de Gol".

                                                                                                         Informó: Sebastián Barile.


VELEZ 1 - 0 RACING 19na. fecha - PRIMERA DIVISION - Lunes 12/12/11


RACING NO ENCAHAIS EN LA LIBERTADORES

NO SE PUDO. Con Cahais encabezando la fila hacia los vuestuarios, La Academia cayó ante un Vélez eficas. Aún así los de   Simeone terminaron segundos en el Torneo (Foto: extraída de la web).

Por un error del defensor y un planteo timorato cayó ante Vélez, resignó el invicto como visitante y se quedó sin el boleto a la Copa... Aunque jugará la Sudamericana y fue subcampeón del Apertura.

N
o brinda con la mejor Copa... Más allá del triunfo con el que Godoy Cruz aseguró su pasaporte a la Libertadores, Racing pagó la ineficacia del primer tiempo, los errores y la falta de ideas exhibidas en el segundo, ante un Vélez que lo derrotó 1-0, con gol de David Ramírez. La "Academia", que se quedó con el subcampeonato y formará parte de la Sudamericana 2012 (en el segundo semestre), perdió el invicto como visitante y no pudo igualar la mejor campaña posterior al título de 2001, en la que sumó 32 puntos.

Por virtud de Godoy Cruz, que dependía de sí mismo y ganó su compromiso ante el siempre complicado Atlético Rafaela, y también por sus falencias, el equipo de Diego Simeone no pudo coronar su andar en el Apertura. Los de Avellaneda tenían la oportunidad de volver a jugar la Libertadores después de nueve años (en la de 2003 registró su última presentación internacional), pero para eso tenían la obligación de triunfar y aguardar que el "Tomba" no lo hiciera.


Todos los planes se hicieron trizas porque los mendocinos triunfaron en Rafaela y porque, además, el "Fortín" le dio un cachetazo a la "Academia", que salió al campo con tres mediocampistas centrales (Gonzalo Espinoza, Claudio Yacob y Agustín Pelletieri), pese a la necesidad de sumar tres puntos imperiosamente para llegar al objetivo de turno.

Durante los primeros 25 minutos el local fue mejor, ya que sus líneas se impusieron a las de la visita. Sin embargo, fue Racing el que contó con las mejores posibilidades para desequilibrar el marcador: un desborde de un incisivo Gabriel Hauche fue mal despejado por Fernando Tobio, quien obligó a una estupenda reacción de Marcelo Barovero, que alejó el peligro. También lo tuvieron Teófilo Gutíerrez, con un remate que reventó en el travesaño, y Hauche, cuyo disparo salió muy cerca del poste derecho.

De aquellas situaciones favorables, que se gestaron por desequilibrio individual pero no por gestación elaborada, Racing decreció cerca del arco rival. El partido se había "pinchado", porque Vélez no tenía la pelota con fluidez ni Racing lo buscaba con insistencia. La historia se destrabó con un error de Matías Cahais -de gran certámen-, quien pifió un rechazo y le permitió a David Ramírez definir con vehemencia en el mano a mano ante Sebastián Saja.


A partir de ese momento, Racing se desconcertó. Y desde afuera, con los cambios que realizó, Simeone colaboró al desorden y la histeria: ubicó a Pelletieri como defensor en una línea de tres, incluyó a Castro como mediocampista interno -cuando el juego pedía abrir los caminos por afuera- y el escaso apetito ofensivo dejó aislado a un enojado "Teo" Gutiérrez.

Con la diferencia y el orden como pilares, Vélez justificó con el correr de los minutos la victoria, que pudo haber sido con una diferencia mayor si los mediocampistas y delanteros afinaban la puntería ante la valla "racinguista". Con el éxito, el "Fortín" alcanzó la línea de la "Academia", con 31 unidades, aunque los de Avellaneda terminaron segundos por diferencia de gol.   
                              
Edición Diario Crónica Martes 13 de Diciembre de 2011, Suplemento "Abrazo de Gol".


                       
                                                                                     Informó: Sebastián Barile.                                                                                                                     

14.2.12

HURACAN 1 - 3 DEFENSA Y JUSTICIA - 17ma. NACIONAL B - Lunes 05/12/11



SOLO EL "HALCON" TOMO ALTURA

FINAL DEL ENCUENTRO. Alegría para los de Florencio Varela y Silbidos para los de Parque Patricios.

Defensa, gracias al goleador Piriz Alvez, dio el golpe en Parque de los  Patricios al derrotar a un "Globo" que se marchó silbado.

Otra vez la misma historia. Ya nada parecece hacer levantar a Huracán. Es que cuando el "Globo" se quiere recuperar, vuelve a caerse. Y así fue toda la primera rueda, donde habrá que analizarla demasiado a fondo para encontrarle algún punto positivo. El verdugo, otro que se sumó a la larga lista, fue Defensa, que ayer lo aplastó en su propia casa y ante su gente.
En la primera mitad, el conjunto dirigido por Diego Cocca intentó hacer pesar la localía y adueñarse del partido. Pero a este equipo parece que todo le cuesta el doble. Y en el primer momento del "Globo", el "Halcón" se puso en ventaja a travéz de Víctor Píriz Alvez, quien de cabeza, capturó un rebote de Lucas Calviño, tras un remate de Matías Díaz. El local reaccionó y llegó a la igualdad a través de Pablo López, uno de sus mejores jugadores. Incluso podría haberse ido al vestuario con el marcador a su favor, pero Javier Cámpora desperdició un penal, por una falta de Velázquez sobre Nieto, y remató por arriba del travesaño, lo que generó un golpe anímico que cambiaría el rumbo del partido.
En la segunda parte, Huracán ya no fue el mismo: bajó el ritmo y no contó con armas para generar cierto peligro.
Y como si fuera poco, el uruguayo, casi desde el vestuario, puso el 2-1, al empujar un centro de Sergio Velázquez que rebotó en la mano de Pautasso y se metió por arriba de Calviño. A esta altura, sólo faltaba el golpe de knock out. Y llegó a través de Ricci, quien remató por lo bajo al palo izquierdo del arquero.

Defensa volvió a demostrar que no le importa el escenario ni el rival y le hace frente a cualquiera. Y encima, quedó a tres puntos de la Promoción. Distinta es la situación del "Globo", que no logra levantar y la gente ya comenzó a demostrar su desconformidad con Diego Cocca.


INSULTOS PARA TODOS. Los hinchas de Huracán estallaron de bronca contra los futbolistas y el cuerpo técnico por la derrota sufrida como local ante Defensa y Justicia. Al entrenador Diego Cocca los simpatizantes de "Globo" le pidieron la renuncia, al entonar "andate Cocca, la p... que te parió", mientras que para los jugadores que se fueron silbados, la reprobación en forma de cántico llegó de la mano del clásico: "no ponen huevos, no ponen nada, porque no se van todos a la c... de tu hermana". Al respecto, Cocca respondió que "es entendible lo que piensa la gente ya que vienen de muchas malas campañas, pero estamos convencidos de nuestro trabajo".







PIRIZ ALVEZ. El uruguayo, que se convirtió el en máximo artillero del certamen, con 14 tantos, después de dedicarle sus conquistas a la mujer que fue operada con éxito, señaló: "Me voy contento porque mis goles sirvieron para ganar los tres puntos".







Edición Diario Crónica, Martes 6 de Diciembre de 2011, Suplemento "Abrazo de Gol".

                                                                                                       Informó: Sebastián Barile.

12.2.12

DEP. MERLO 3 - 1 ATLANTA - NACIONAL B 17ma. fecha - Sábado 3/12/11

EL "CHARRO" SE DIVIRTIO EN EL "PARQUE" CON ATLANTA
FESTEJO. Barreiro sale celebrando su conquista juanto al "Chanchi" Estévez.

Deportivo Merlo logró imponerse luego de tres meses y logró una merecida victoria en el Parque San Martín. Aplastó a su par de Atlanta por 3 tantos contra 1 y logra respirar en el promedio. No así el Bohemio que no puede levantar cabeza y sigue en zona de descenso directo.

En el primer cuarto de partido fue la visita quien sorprendió con una jugada aislada por derecha que derivó en el centro de Guzmán al segundo palo y fue Ferragut quien la empujó. A pesar de ir en ventaja, Atlanta no consiguió tomar confianza y se vio sometido a la prepotencia del local que contó con su delantera en una buena tarde. Barreiro y El Chanchi Estévez demostraron que pueden jugar y compartir la zona caliente: pases coordinados, habilitaciones explosivas y centros mutuos. Tanto, que Estévez dispuso de tres “mano a mano” que no pudo convertir en gol ya que enfrente, la figura de la visita sacaba todo lo que le tirasen. Pero el empate llegó con un testazo de Ramiro López tras un córner del Chanchi. Ya en el complemento, como al comienzo del partido, Ferragut tuvo una jugada de peligro cuando lo anticipó Capogrosso. Y en la jugada siguiente, una jugada por derecha de López hizo que llegue hasta el fondo y conectó un pase atrás para que Estévez ponga en ventaja al Charro. 
Desesperación en el banco visitante y Guiso manda, a pesar de no estar 100% en lo físico a Mancinelli al campo. Pero poco pudo hacer. Merlo era más y Atlanta nunca reaccionó pese a la desventaja. Mitad de tiempo cuando Barreiro enganchó hacia el medio y Lorefice frena la pelota con la mano, penal dijo Ceballos. El punta consigue el gol en el rebote que Pellegrino le regaló tras haber atajado el remate. “El gol se lo grité a un tipo en la platea que me venía puteando siempre” se desahogó el delantero.. A la cancha Abel Soriano y la primera que tocó remató al arco pero una vez más Capogrosso intercepta. Faltando diez minutos Ferranesi llamó al colombiano Blanco y sobre el final desató la locura en los jugadores de Atlanta. Se frenó junto al corner y esperó a que lo vengan a marcar mientras pisaba y le bailaba a la pelota.  

No entiendo porque hay jugadores que le molesta, se piensan que lo hago de canchero pero yo juego así” aseguró el colombiano. Lo fueron a buscar y Ferragut lo levantó por el aire. Lo que desató una gresca y ese tumulto derivó en cuatro expulsados, dos para cada lado. Luego Galeano por insultar se llevó otra roja. En el último minuto adicionado, Hernán Lópes lo cruzó también a Blanco con un patadón a media altura. “Blanco se tiene que dar cuenta que esta en Argentina, y hay cosas que no se pueden hacer”, expresó Ghiso. Sobre el tema también declaró Pellegrino: “Las expulsiones estuvieron correctas. Lo que no entiendo es la actitud de este chico (Blanco) de cargar al rival. Con Gimnasia no la piso así, eh”. 


Edición Diario Crónica, Domingo 4 de Diciembre de 2011, Suplemento "Abrazo de Gol".

                                                                                                                                     Informó: Sebastián Barile.

VELEZ 0 - 1 LIGA (DUQ) - COPA SUDAMERICANA, Semifinal Vuelta - Martes 29/11/11


VELEZ NO ENCONTRO EL RUMBO Y QUEDO ELIMINADO

PARA LA FOTO. Los once del Flaco Gareca ya disfrutaron del fervoroso recibimiento de sus hinchas.

EL EQUIPO DE GARECA VOLVIÓ A PERDER CON LA LIGA DE QUITO, ESTA VEZ POR 1-0, Y LE DIJO CHA A LA SUDAMERICANA.

Otra vez Vélez volvió a padecer en una final de Copa. Como en aquella rueda correspondiente a la Libertadores pasada, cuando cayó en su casa ante Peñarol de Uruguay (a pesar de que en esa ocación la definición fue más ajustada), ayer el "Fortín" no pudo ante La Liga de Quito y mucho menos con Hernán Barcos, autor  de los tres goles de la serie. En el José Amalfitani se despidió de su sueño copero tras caer por 1-0 en contra (0-2 en la ida).
En el primer tiempo los esfuerzos de Vélez fueron meritorios, pero los mismos no pudieron ser manifiestos en la red. Intentó siempre por y por momentos le llegó por todos lados, pero en todas ellas siempre se encontró con Alexander Domínguez, que salvó más de una vez la caída de su arco. A la hora de atacar, los dirigidos por Ricardo Gareca generaron las opciones, pero no definieron con la misma precisión bajo los tres palos.
Las permanentes arremetidas de Augusto Fernández inquietaron bastante a la última línea rival, por momentos, junto a la línea de mediocampistas, demasiado metidos en su propio terreno. Lo propio hizo Héctor Canteros, desempeñándose como enlace. Incluso, dos de las tres más claras estuvieron en los pies de "Tito". Primero ejecutó un extraordinario tiro libre desde la izquierda, que el arquero Domínguez desvió con un manotazo por arriba del travesaño; luego remató desde afuera del área y otra vez el "22" se lució con una espectacular volada. En la acción restante le puso un mágico pase a Guillermo Franco, quien se arrojó al pasto solitario para intentar anotar el primer gol, pero otra vez intervino el guardavalla ecuatoriano.
La Liga, por su parte, además de defenderse bien, supo como apropiarse del balón cuando Vélez empezó a desesperarse. De tal manera, que terminó controlando la pelota sobre el final de la primera etapa y concretó con su objetivo en el segundo, incluso llegó a marcar.
En esta etapa, las aspiraciones de Vélez terminaron por el suelo cuando a los cuatro minutos, Barcos marcó el único gol del partido, tras un mal cierre de Sebastián Dominguez. El ex Racing y Huracán fusiló a Barovero dentro del área para el 1-0. De ahí en más, el local casi desapareció de la cancha (sabiendo tal vez que tenía que hacer cuatro goles para llegar a la final) y cuando este equipo pierde su esencia, es decir, el juego, pierde todo. Ya sin el cempeonato, también se quedó sin la Copa.


Edición Diario Crónica Miércoles 30 de Noviembre de 2011, Suplemento "Abrazo de Gol".


                                                                                            Informó: Sebastián Barile.


1.2.12

ESTUDIANTES 2 - 1 BROWN 18va fecha - PRIMERA B - Lunes 28/11/11

AGARRO GAONA Y LLEGO A LA PUNTA

PARA EL OLVIDO. Los de Vicó dejaron la punta en Caseros y preocupan las expulsiones de cara a lo que viene.
EN UN INCREÍBLE FINAL, EL JUVENIL HIZO EL GOL QUE LE PERMITIÓ A ESTUDIANTES DESTRONAR A BROWN, QUE SUFRIÓ TRES EXPULSIONES.

Estudiantes volvió a demostrar que en su estadio es imbatible. No sólo le ganó a Brown por 2-1, sino que le arrebató la punta al "Tricolor" y llego a los nueve encuentros sin perder en su casa, con siete triunfos y dos empates. Sí, una maquinita...
En la previa, se esperaba muchísimo más de Brown, pero su desempeño no estuvo acorde con el lugar que ocupa en la tabla. Por eso, el "Pincha" no tuvo demasiados problemas para hacerse dueño del trámite del juego. Luego de un par de aproximaciones , a los 41 minutos, Andrés Montenegro asistió de manera al brasileño Edilio Cardoso y éste, ante la apresurada salida de Lisandro Mendoza (Matinella no pudo estar por una lesión sufrida en la semana), definió cruzado. ¿La visita? Siguió sin encontrar el rumbo; lo más claro estuvo en los pies de Facundo Lemmo, tras un disparo de Minadevino. 
En el complemento, llegó el show de las rojas. La desesperación desbordó a los de Adrogué, y Villamayor, Lemmo y Enrique se fueron expulsados. A pesar de esto, y cuando quedaba muy poco para el final, Grecco tuvo un penal que tapó Ríos, pero en el rebote fracturó Casado para señalar una igualdad heroica. Sin embargo, cuando el partido se moría, Pasini apostó por el juvenil Joan Gaona, que terminó desatando la alegría "pincha".


CONTENTO POR EL EXITO... ¡Y POR EL ARBITRO! 
Fiel a sus declaraciones "picantes", el entrenador Salvador Pasini elogió al árbitro del encuentro Nicolás Lamolina: "Todas las expulsiones fueron correctas. Es más, podría haber expulsado alguno más de Brown. A pesar del triunfo importantísimo que logramos, también me voy contento porque el árbitro dirigió muy bien. Hay que respetar a los jugadores que realmente entran a una cancha a jugar al fútbol, y no a pegar. Si tienen que echar a cinco, que lo hagan".
CONSAGRACION: " Sabía de que si entraba y me paraba sobre a derecha, íbamos a marcar la diferencia. Ganar de esta manera se disfruta el doble", comentó el juvenil que anotó su primer gol en la primera de Estudiantes.
Edición Diario Crónica, Martes 29 de Noviembre de 2011, Suplemento "Abrazo de Gol".


                    Informó: Sebastián Barile.

COMUNICACIONES 0 - 0 DEP. MORON 18va. fecha - PRIMERA B - Sábado 26/11/11

UNA FUNCION DEMASIADO ABURRIDA



TIEMPO CUMPLIDO. Luego del tiempo reglamentario, el saludo cordial de los "players".

Ni "Cartero" ni "Gallo"... En Agronomía, Comunicaciones y Morón no pudieron romper el 0-0 y, por momentos aburrieron a los presentes.
El local fue siempre el más decidido. Pasado el cuarto de hora, en la jugada más clara del encuentro, Leandro Cogrossi, luego de una muy buena acción de Staino, definió cerca del palo derecho del arquero Migliardi. Minutos después, Demaio intentó sorprender con un remate fortísimo que pasó apenas arriba del horizontal. 
La visita pareció sentir el impacto y avisó con una guapeada del delantero Damián Akerman, que resolvió muy bien el "1" local, Fernando Otarola. En el complemento, el trámite del juego decayó tanto que no se pudo contabilizar ni una jugada de peligro en las áreas. Ambos se aferraron al empate y, por el presente de ambos, al local le cayó mucho mejor que a Morón, que aún no gano de visitante en lo que va del campeonato.



Edición Diario Crónica Domingo 27 de Noviembre de 2011, Suplemento "Abrazo de Gol".

                                                                                                                Informó: Sebastián Barile.