Convencido de que lo mejor, esta por venir.

25.2.12

VELEZ 1 - 0 RACING 19na. fecha - PRIMERA DIVISION - Lunes 12/12/11


RACING NO ENCAHAIS EN LA LIBERTADORES

NO SE PUDO. Con Cahais encabezando la fila hacia los vuestuarios, La Academia cayó ante un Vélez eficas. Aún así los de   Simeone terminaron segundos en el Torneo (Foto: extraída de la web).

Por un error del defensor y un planteo timorato cayó ante Vélez, resignó el invicto como visitante y se quedó sin el boleto a la Copa... Aunque jugará la Sudamericana y fue subcampeón del Apertura.

N
o brinda con la mejor Copa... Más allá del triunfo con el que Godoy Cruz aseguró su pasaporte a la Libertadores, Racing pagó la ineficacia del primer tiempo, los errores y la falta de ideas exhibidas en el segundo, ante un Vélez que lo derrotó 1-0, con gol de David Ramírez. La "Academia", que se quedó con el subcampeonato y formará parte de la Sudamericana 2012 (en el segundo semestre), perdió el invicto como visitante y no pudo igualar la mejor campaña posterior al título de 2001, en la que sumó 32 puntos.

Por virtud de Godoy Cruz, que dependía de sí mismo y ganó su compromiso ante el siempre complicado Atlético Rafaela, y también por sus falencias, el equipo de Diego Simeone no pudo coronar su andar en el Apertura. Los de Avellaneda tenían la oportunidad de volver a jugar la Libertadores después de nueve años (en la de 2003 registró su última presentación internacional), pero para eso tenían la obligación de triunfar y aguardar que el "Tomba" no lo hiciera.


Todos los planes se hicieron trizas porque los mendocinos triunfaron en Rafaela y porque, además, el "Fortín" le dio un cachetazo a la "Academia", que salió al campo con tres mediocampistas centrales (Gonzalo Espinoza, Claudio Yacob y Agustín Pelletieri), pese a la necesidad de sumar tres puntos imperiosamente para llegar al objetivo de turno.

Durante los primeros 25 minutos el local fue mejor, ya que sus líneas se impusieron a las de la visita. Sin embargo, fue Racing el que contó con las mejores posibilidades para desequilibrar el marcador: un desborde de un incisivo Gabriel Hauche fue mal despejado por Fernando Tobio, quien obligó a una estupenda reacción de Marcelo Barovero, que alejó el peligro. También lo tuvieron Teófilo Gutíerrez, con un remate que reventó en el travesaño, y Hauche, cuyo disparo salió muy cerca del poste derecho.

De aquellas situaciones favorables, que se gestaron por desequilibrio individual pero no por gestación elaborada, Racing decreció cerca del arco rival. El partido se había "pinchado", porque Vélez no tenía la pelota con fluidez ni Racing lo buscaba con insistencia. La historia se destrabó con un error de Matías Cahais -de gran certámen-, quien pifió un rechazo y le permitió a David Ramírez definir con vehemencia en el mano a mano ante Sebastián Saja.


A partir de ese momento, Racing se desconcertó. Y desde afuera, con los cambios que realizó, Simeone colaboró al desorden y la histeria: ubicó a Pelletieri como defensor en una línea de tres, incluyó a Castro como mediocampista interno -cuando el juego pedía abrir los caminos por afuera- y el escaso apetito ofensivo dejó aislado a un enojado "Teo" Gutiérrez.

Con la diferencia y el orden como pilares, Vélez justificó con el correr de los minutos la victoria, que pudo haber sido con una diferencia mayor si los mediocampistas y delanteros afinaban la puntería ante la valla "racinguista". Con el éxito, el "Fortín" alcanzó la línea de la "Academia", con 31 unidades, aunque los de Avellaneda terminaron segundos por diferencia de gol.   
                              
Edición Diario Crónica Martes 13 de Diciembre de 2011, Suplemento "Abrazo de Gol".


                       
                                                                                     Informó: Sebastián Barile.                                                                                                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario